Preparar médico con sólida formación académica, científica, tecnológica e innovadora con profundo compromiso social, valores éticos, liderazgo en la promoción de la salud y preparado para adaptarse a la sociedad en constante cambio.
Brindar espacio de conocimiento académico, científico, tecnológico con enfoque innovador y adaptable a los nuevos descubrimientos de la medicina, sensible a la realidad social de la región con impacto constructivo en la solución de problemas de salud del entorno.
La ULDV busca fomentar los nobles ideales, los hábitos de solidaridad, el respeto y consideración por los semejantes, la sensibilidad social y una íntegra fe y esperanza sincera, en ese marco propone a todos los miembros los valores primordiales para la convivencia sana y lúcida:
- Compromiso con la Verdad, por el estudio y la actitud de una búsqueda constante de la misma mediante la investigación, el desarrollo de la creatividad y el análisis crítico de la realidad.
- Compromiso de vivencia profunda del Amor al Prójimo, manifestada en la relación interpersonal; en el diálogo como instrumento de comprensión mutua y de superación de las dificultades; en la sinceridad y sencillez en el actuar; en la prioridad del bien común sobre los intereses individuales; en el desarrollo del espíritu de solidaridad y de la cooperación en vez de competición; en la sensibilidad a las necesidades de otro y por la disponibilidad para servir.
- Compromiso de Respeto a los ideales de aquellos que, abiertos a lo trascendente, aunque involucrados con las realidades terrenales, son conscientes, sin embargo, que no tienen en este mundo morada permanente y deben vivir como peregrinos de la fe en una etapa transitoria de plena realización humana, iluminada por la visión de la esperanza en la vida futura.
OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA DE MEDICINA
La Carrera de Medicina de la Universidad Leonardo Da Vinci tiene como objetivo formar profesional idóneo con conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas en el arte y en la ciencia de la medicina, con conciencia reflexiva y crítica, capaz de investigar, interpretar y proponer soluciones a los problemas de salud, dentro de un marco ético y estético que le permita interactuar con responsabilidad social en su comunidad en forma participativa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA CARRERA DE MEDICINA
Los objetivos específicos de la carrera de Medicina establecidos son los siguientes:
- Desarrollar una programación curricular orientada a competencias profesionales generales con énfasis en atención primaria de la salud, sobre la base de proceso metodológico activo y participativo, que permita la autoformación permanente, trabajo en equipo y liderazgo.
- Promover en el estudiante la adquisición, construcción y reconstrucción de los conocimientos, de manera que le aseguren los fundamentos teóricos necesarios para el ejercicio científico de la medicina.
- Desarrollar en el estudiante las competencias médicas a través de la simulación clínica, ampliando la experiencia que tienen los estudiantes con los pacientes mediante experiencias guiadas simuladas, que evocan situaciones reales, que favorezcan la integración teórico-práctica necesaria para el entrenamiento y desarrollo de múltiples elementos que componen dichas competencias, como: habilidades y destrezas (comunicativas, instrumentales y profesionales).
- Promover en el estudiante la creatividad en el campo de la investigación y de la tecnología biomédica, mediante la comprensión y el uso de la metodología científica, el desarrollo de la capacidad de reflexión y la adquisición de habilidades que contribuyan al conocimiento científico y a la búsqueda de soluciones.
- Desarrollar y promover en el estudiante la reflexión, actitud crítica, pensamiento creativo para una formación en ética y valores que armonicen sus relaciones con los pacientes, colegas y personas relacionadas con su desempeño profesional y ciudadano.
- Favorecer la formación integral del estudiante a través del trabajo interdisciplinario con otras áreas del conocimiento, aprovechando sus aptitudes e intereses para fortalecer el espíritu institucional de la Universidad Leonardo Da Vinci.
- Fomentar en el estudiante el sentido de pertenencia, responsabilidad y respeto por la Universidad, sus estamentos y la sociedad, que lo haga capaz de convivir y enriquecerse con las diferencias en ideología, género, cultura y raza.
- Capacitar al estudiante en los diferentes aspectos científicos, lingüísticos, técnicos y culturales, con miras a un desempeño eficiente y humanitario dentro de la sociedad.
- Aportar al estudiante los elementos necesarios para comprender la realidad política y social del país, con énfasis en el marco legal de la salud y la educación.
- Dar a conocer a los estudiantes durante la carrera, la posibilidad de vincularse en el futuro a estudios de postgrado, de acuerdo con sus necesidades y su motivación.